Tips Viajeros | Preparar el Viaje

Tips Viajeros | Preparar el Viaje

  17 Dic 2014

Por: Rafael Vásquez.

Cuando estoy preparando un viaje, ya a horas de embarcarme, una de las cosas que realizo es hacer una lista rápida de qué cosas debería llevar, cuáles son esos implementos indispensables o la ropa regalona que ocupa el primer lugar en la maleta.
Algunos imperdibles (según yo) cuando se está preparando el viaje, son los siguientes:
      1-  Tener pasaporte al día:
Aunque suene lógico, he sabido de muchos casos que el mismo día de viajar se dan cuenta que tienen su pasaporte vencido, (cueck…) o también puede pasar que calculamos mal el tiempo de entrega del registro civil y nos encontramos con la sorpresa de que el pasaporte estará listo después de nuestra fecha de viaje…
2     2- Cambiar dinero en sencillo:
Es vital cuando preparamos un viaje con anticipación cambiar dinero con tiempo. Un dato muy útil en este punto es cambiar sencillo, me tocó más de alguna vez estar en la fila para pagar y ver cómo un turista que compraba dos coca colas le pasaba a la cajera un billete de 200 euros y se lo rechazaban. Lamentablemente en las casas de cambio muchas veces pasan billetes grandes, especialmente cuando cambiamos cantidades importantes, pero esos billetes grandes es muy difícil cambiarlos, nadie lo hace y comprar cosas muy baratas con esos billetes es imposible, ya que dejamos sin cambio a los cajeros de los locales. No te los rechazan de mala onda, es solo ponerse en el lugar del cajero, imagina que  alguien te paga una bebida que vale 700 pesos con 70 mil pesos ¿qué le dirías…?
3    3- Candado para la maleta, o que sea con clave:
Se habla mucho que en los aeropuertos te pueden abrir las maletas, a mí no me ha pasado, pero he escuchado de casos, y frete a esto, mejor no arriesgarse y tomar precauciones.
En los aeropuertos hay servicios que te envuelven la maleta en un film de plástico verde, para impedir que se abran o si alguien lo hace, darse cuenta por que estará todo el plástico dañado. Esta es una opción, pero no muchas veces económica. Otra opción es irse a la segura y comprar una maleta con clave o comprar un candado. También no está demás agregarle una cinta o distintivo a nuestra maleta, porque puede pasar que en el momento de recoger nuestro equipaje, algún otro pasajero se le ocurrió comprar la misma maleta que estaba en oferta y se confunde llevándose nuestro equipaje. De hecho siempre me he preguntado cómo es tan poca la seguridad que hay en la cinta para recogerlas, cualquiera puede llevarse tu maleta! Más si el vuelo se retrasa y llegan las maletas solas y dan vueltas sin que nadie las reconozca…
4   4- Seguro de viaje:
Esto no es un requisito, hay países que lo exigen para la entrada, otros no, pero siempre es mejor estar protegido ante cualquier circunstancia. Hay seguros variados, de precios diferentes y prestaciones diferentes, algunos con deducibles otros no, hay para todos los bolsillos. Básicamente lo que cubren es la prestación hospitalaria en caso de enfermedad o accidente, también repatriaciones de cuerpos en caso de muerte, indemnizaciones por pérdida de equipaje o por perdida de vuelo etc. Lo importante es leer bien las condiciones y tener claro que me cubre y qué no. En mi caso me tocó perder un vuelo en Francia debido a una huelga de los pilotos de la aerolínea, yo estaba feliz porque mi seguro cubría perdida de vuelo, pero al momento de llamar a la aseguradora me comentaron que justo… justo en caso de pérdida de vuelo por huelga, ellos no reembolsaban el dinero… Vi las condiciones del seguro y claro, aparecía la cláusula de huelga. Nada que hacer, gracias a Dios  la aerolínea nos cubrió los gastos de hotel y alimentación mientras nos ubicaban en otro vuelo.
5    5- Bolsito para guardar dinero:
En el mercado existen unos bolsitos delgados, que parecen un banano pequeño y sirven para guardar dinero o documentos importantes. Como estamos de viaje, generalmente andamos con más dinero que lo normal o con documentos importantes como el pasaporte.
Obtener uno de estos bolsitos es muy útil, ya que se abrochan por debajo de la polera y el dinero queda pegado al cuerpo, impidiendo el fácil acceso de los ladrones.
Una alternativa a este bolsito y que me dio mi madre antes de viajar, es construir una pequeña bolsita con género, a esta bolsita ponerle un alfiler de gancho y ahí podemos guardar billetes y pincharlas con el alfiler para que quede dentro de la ropa, y así evitar andar con billetes grandes en el bolsillo o en la billetera, también evitamos dejar dinero en el hotel en el caso de no tener caja fuerte o casillero.
6    6- Bonus. Una almohada de cuello inflable y chocolates:
La verdad es que esto no es un imperdible, por eso lo pongo como bonus, sin embargo llevar una almohada de cuello inflable fue demasiado útil en mi viaje, ya que viajamos por largos periodos de tiempo, y la clase económica no cuenta con asientos tan cómodos para poder dormir plácidamente durante horas. Yo no fui precavido y la compré en el aeropuerto, pero claramente sale la mitad en precio si la compras en una tienda normal en el centro o en una galería de artículos chinos etc.
Lo de los chocolates, la verdad es que sirven cuando estas embarcándote en un viaje de 13 horas, es de madrugada, por el apuro de llegar a tiempo al aeropuerto no has tomado desayuno y la primera comida en el avión la van a servir en varias horas más… Cuando pasa esto y vez al tipo del asiento de al frente estirar sus brazos para sacar una bolsa con chocolates y a ti te suenan las tripas de hambre, dices por qué cresta no traje algo para comer!
Por: Rafael Vásquez González
Bitácoras Viajeras | Todos los derechos reservados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.